Viaje de formación, con integración en centro escolar durante un mes, para mejorar las habilidades comunicativas en lengua inglesa. Plan de formación del profesorado gallego PIALE.
Educación Primaria
Get link
Facebook
X
Pinterest
Email
Other Apps
Durante mi estancia en Dovercourt Avenue School pasé la mayor parte de mi tiempo en uno de los denominados "portals", bloques exteriores al edificio principal que de manera provisional servían como clases individuales. Sin dejarnos llevar por su aparencia, los "portals" estaban muy bien aislados del exterior para el frío invierno y eran bastante prácticos. Estuve observando y colaborando con Monsieur Sauder, un profesor experimentado que impartía inmersión lingüística en francés en 5 EP. Más abajo podemos ver el horario de este profesor, de sus alumnos y también el de las guardias de la escuela.
Clases exteriores: "portals".
Horario alumnos
Horario Monsieur Sauder
Horario de guardias
El horario en el colegio se divide en bloques de 20 minutos. Esta es
la forma que han encontrado para encajar la carga horaria de cada
asignatura. Así, tienen cada día 300 minutos de docencia diaria y tienen
que cumplir un mínimo de minutos semanales dedicados a cada asignatura.
8.45h: llegada a la escuela.
9.00h todos los alumnos deberían estar ya esperando la entrada al colegio en su exterior.
9.15h: entrada de estudiantes.
9.25h: Himno canadiense🍁 y anuncios escolares por megafonía.
9.30h: primer bloque de docencia
11.15h: pausa para almorzar🍎.
11:35h: recreo🎲.
12.05h: segundo bloque de docencia.
14.05h: pausa para merendar🍎.
14.25h: recreo🎲.
14:45h: tercer bloque de docencia
15:45h: salida.
*A añadir al horario, todos los días que no tengan educación física, los niños tienen 20 minutos de actividad física en el exterior. Normalmente es juego libre.
Todos los días, a la misma hora, el alumnado y profesorados se levantaban para escuchar el himno nacional y los posteriores anuncios escolares:
La metodología que seguiamos en la clase era siempre por medio de pequeñas explicaciones, juego y realia. Tanto en las clases de francés como en las clases de ciencias. De esta manera trabajaron los verbos irregulares en francés o hicieron experimentos y presentaciones de los mismos en ciencias para trabajar los diferentes estados de la materia. También, normalmente a la vuelta de los recreos, los alumnos podían leer o continuar leyendo sus libros de lectura para relajarse depués de la excitación que suponían los largos períodos de descanso. Una actividad que me gustó mucho fue la lectura, en francés, de un libro en el que los alumnos tenían que elegir cada paso de la aventura, prestando mucha atención a la lectura del profesor, hasta su desenlace final. La idea del profesor era crear una historia propia con sus alumnos, en la cuál todos tenían que escribir su relato previamente fijado. Esta era una actividad transversal para trabajar tanto la comprensión lectura como la expresión escrita en francés.
Un experimento de un alumno en la clase de ciencias.
Elige tu propia aventura, actividad de lectura grupal.
En días de celebración marcadas en el calendario, la comunidad educativa establecía un protocolo a seguir ese día, casi siempre conllevaba ir disfrazados al colegio, tanto profesores como alumnos. Así, en el spirit day (día anual de la conciencia LGBTI y contra el acoso escolar), cada clase tenía que escoger y disfrazarse con una temática particular. Como se puede suponer, un día muy alegre en el centro. Otro día a celebrar fue el popular Terry Fox day, un día de apoyo a la lucha contra el cáncer por medio del deporte, un día muy deportivo en el centro.
Si nos referimo al apartado del curriculum, podemos encontrar todo lo referente a este nivel aquí. En general, el uso de rúbricas (adaptadas al nivel e intuitivas) era frecuente. La evaluación era continua y la implicación de los padres en esta clase era, por lo general, era bastante alta.
Ejemplo de un aula en el edificio principal (1º ESO)
Me despierto, son las 5.30am, he dormido 8 horas y aún es demasiado temprano. Necesito y merezco un buen desayuno "american style" ¡Da igual la hora! Es probable que lo estéis pensando: las cajas de cereales son mucho más grandes, las hay de tamaño "jumbo". El caso es que después de esta ingesta de azúcar, uno se queda satisfecho... Solo queda hacer el "packed lunch", consistente en dos sándwiches muy humedecidos en mahonesa con pavo y lechuga, una manzana y un zumo. Todo muy bien envuelto en un sobre-bolsa. Es el primer día: nos vamos de visita a un parque, el Parc Omega. Echadle un vistazo a nuestro bus, nada que envidiarle al de "Los Simpsons". Aquí comienza nuestra aventura, que nos dejará boquiabiertos tanto por el calor que pasamos como por lo aprendido. Vistamos el Parque Omega , un espacio natural para contemplar flora y fauna de Canada. Muy adecuada y lúdica para todas las edades ya que se puede interactuar con algunos de los ani...
El viernes un pequeño grupo nos escapamos de fin de semana a la ciudad mas conocida de la provincia de Quebec, una ciudad francofona y maravillosa. Aunque aqui tambien se han hecho eco de las noticias llegadas de Barcelona, con la que simpatizan, no es el objeto de este blog hacer un analisis político del triste día de hoy (1-O), por lo que dejaremos a un lado este tema para centrarnos en nuestra pequeña excursión. La verdad es que viajar desde la capital Ottawa hasta Montreal no lleva más de 2 horas. Sin duda, el transporte mas cómodo es el tren, pero debido a que el alquiler de coches es bastante económico comparado con Europa, nos decidimos a alquilar uno y vivir la experiencia "on the road". Un coche americano, amplio, por supuesto a gasolina, automático, con 7 asientos y muchos extras. Las carreteras son de cemento en su mayoría y el límite de velocidad es de 100 km/h en la mayor parte del tramo. Sin duda una aventura más en esta experiencia americana. Como bu...
Nuestro Training Center en 440 Albert Street Conferencia Durante los primeros tres días de la primera semana tuvimos reuniones para las presentaciones, orientación en la ciudad y conocer como funcionan las escuelas en Ottawa. Hay que destacar (y agradecer) la amabilidad de todos los coordinadores de OCENET (Ottawa International Projects and Exchanges) hacia nuestro grupo. Además de ser el momento de hacer intercambio de opiniones respecto a las familias anfitrionas y diferentes dudas y preguntas sobre los colegios asignados, también era el momento de hacer grupo. Para ello, la OCENET organizó diversas actividades, entre las que podemos destacar: Visita en bus por la ciudad. Comida de bienvenida. Escape Manor, actividad de escapismo. Además de esto, todos los participantes hemos recibido un Bus Pass para toda nuestra estancia. Aunque durante los primeros días hemos tenido problemas de conexión entre buses, la verdad es que funcionan bastante bien y cuentan con sus propia...
Comments
Post a Comment